Breaking India News Today | In-Depth Reports & Analysis – IndiaNewsWeek
  • Home
  • Nation
  • Politics
  • Economy
  • Sports
  • Entertainment
  • International
  • Technology
  • Auto News
Reading: আদানি পাওয়ার নিয়ে বাংলাদেশে জটিল অগ্রগতি!
Share
Breaking India News Today | In-Depth Reports & Analysis – IndiaNewsWeekBreaking India News Today | In-Depth Reports & Analysis – IndiaNewsWeek
Search
  • Home
  • Nation
  • Politics
  • Economy
  • Sports
  • Entertainment
  • International
  • Technology
  • Auto News
© 2024 All Rights Reserved | Powered by India News Week
Bangla shocker for Adani Power export
Breaking India News Today | In-Depth Reports & Analysis – IndiaNewsWeek > Economy > আদানি পাওয়ার নিয়ে বাংলাদেশে জটিল অগ্রগতি!
Economy

আদানি পাওয়ার নিয়ে বাংলাদেশে জটিল অগ্রগতি!

January 20, 2025 9 Min Read
Share
SHARE

Las empresas del Grupo Adani han estado en las noticias por diversas razones. Mientras que el acuerdo de Adani Green Energy en Andhra Pradesh atrajo controversia por acusaciones de corrupción y soborno, el proyecto supercrítico de Adani Power en Godda, Jharkhand, ha encontrado un obstáculo en Bangladesh, con solo la mitad de la capacidad contratada siendo suministrada, lo que lo obliga a explorar otras vías para la compra.

Desde diciembre, Adani Power ha estado suministrando 800 MW a Bangladesh desde su planta en Jharkhand, que es la compra mensual acordada. El total comprometido era de 1.600 MW. La deuda pendiente de Bangladesh con el grupo Adani asciende a 900 millones de dólares y se ha comprometido a pagar entre 70 y 80 millones de dólares cada mes a partir de diciembre.

“Básicamente, están pagando por el suministro de energía que están recibiendo. En cuanto a los otros 800 MW restantes, el grupo Adani aún no ha decidido qué hará”, según fuentes asociadas con el proyecto.

El proyecto Godda en Jharkhand, una planta de energía ultra supercrítica de 1.600 MW que funciona con carbón importado, se comprometió a suministrar energía a Bangladesh a través de un corredor de transmisión dedicado, no conectado a la red india. Se consideraba un proyecto importante que promovía el comercio intra regional de energía y estaba destinado a satisfacer el 7-10 por ciento de la demanda de energía base de Bangladesh.

La planta, incluida la infraestructura de transmisión asociada, se estableció con una inversión de 2 mil millones de dólares y se puso en marcha completamente en julio de 2023. Según el acuerdo de compra de energía (PPA) firmado en 2017, Adani Power debía suministrar 1.496 MW de capacidad neta de energía durante 25 años.

La planta en Jharkhand normalmente funciona con un ciclo de cuentas por cobrar de seis meses. Pero eso se vio interrumpido por los desarrollos políticos en Bangladesh.

El PPA con la Junta de Desarrollo de Energía de Bangladesh proporciona protección a la empresa en forma de carta de crédito (equivalente a dos meses de deudas) y una garantía soberana del gobierno de Bangladesh como mecanismo de seguridad adicional.

Adani Power se quejaba por el retraso en el pago y la acumulación de deudas por parte de Bangladesh, lo que, según dijo, estaba obligándolo a operar la planta por debajo de su capacidad, lo que hacía que el proyecto no fuera viable. Aunque los pagos están llegando ahora, las deudas siguen siendo enormes. Después de no recibir el pago, la empresa redujo la cantidad de suministro de energía a Bangladesh.

Movimientos bajo la lupa

Las noticias políticas en Bangladesh y el cambio de régimen también han puesto bajo escrutinio 11 mega acuerdos firmados por el gobierno destituido, incluido uno con Adani Power, por instrucciones del Tribunal Superior de Dhaka. El tribunal ha pedido al gobierno interino de Bangladesh que contrate a un bufete de abogados internacional para este fin.

Además de las tarifas infladas, la acusación contra Adani es que no ha revelado los beneficios fiscales que recibió del gobierno indio para el proyecto.

Según Khondaker Golam Moazzem, destacado economista industrial y Director de Investigación en el Centro de Diálogo de Políticas (CPD), un importante grupo de expertos con sede en Dhaka, “Hay dos perspectivas sobre el tema. En primer lugar, un cambio político que ha ocurrido en Bangladesh. El nuevo régimen está examinando algunas de las decisiones tomadas por el régimen anterior, cuestionando cómo se firmaron varios acuerdos con diferentes empresas, incluido Adani.

“Aunque el escrutinio es en todos los sectores, los contratos del sector energético eran vistos con preocupación, ya que se firmaron sin tener ninguna oferta competitiva y algunos de los términos y condiciones son fiscalmente gravosos. Esto ha sucedido porque los términos y condiciones fueron establecidos por el gobierno anterior sin seguir el proceso de licitación pública de rápida mejora bajo la ley”, dijo.

Además, existen dudas sobre que Adani cobre un precio más alto por el carbón en comparación con otras fuentes. Sin embargo, el pago que se adeuda a Adani debe liquidarse junto con los problemas financieros planteados por el lado de Bangladesh.

Riesgos transfronterizos

Se entiende que el comercio transfronterizo siempre conlleva riesgos inherentes, especialmente cuando se trata de proyectos gubernamentales. Los retrasos y problemas contractuales son comunes, y el riesgo es aún mayor si no se trata de un soberano fuerte.

“Si el contratista quiere salir, puede hacerlo, si las condiciones se ponen mal; nadie puede cuestionarlo”, dijo un analista, añadiendo: “En este caso, era un contrato aceptable para ellos (Adani Power), pero están ganando más de lo que habrían ganado en el mercado indio. Pero el problema más grande es para Bangladesh, que tiene un déficit de energía, y las fuentes alternativas son más caras porque no tienen recursos de carbón”.

Desde la perspectiva de Adani y Bangladesh, era un buen acuerdo porque este último estaba obteniendo energía confiable que era más barata que de otras fuentes, mientras que Adani estaba ganando más dinero de lo que lo haría en India.

“El riesgo a la baja aquí, por supuesto, es que el retraso en el pago llevaría a debilitar el perfil financiero”, dijo el analista. También se deben tener en cuenta las fuerzas del mercado en conflicto. “Siempre que se trate con un gobierno extranjero, siempre existe el riesgo de que surja algún problema contractual. Que la aplicación del estado de derecho no siempre ocurra. Y cualquier disputa se resolverá en un tribunal internacional, que llevará su propio tiempo”, dijo un observador del mercado.

Mientras tanto, en un movimiento que se puede ver como un rescate para los exportadores de energía a Bangladesh, el gobierno indio flexibilizó la norma para permitir que los proyectos destinados a la exportación redesviaran el suministro y vendieran en el mercado nacional y en el mercado de intercambio de energía.

Adani Power ya había estado considerando la posibilidad de vender energía de la planta de Godda a un tercer país, concretamente Sri Lanka. Además, aún no ha comenzado a vender a la red nacional, aunque tiene la aprobación del gobierno. Se espera una decisión al respecto próximamente.

Adani Power tiene una capacidad operativa de 17,550 MW (alrededor del 7 por ciento de la capacidad total del país) frente a una capacidad planificada de 30,000 MW para 2030. Tiene ocho proyectos en Gujarat, Maharashtra, Rajasthan, Karnataka, Chhattisgarh, Jharkhand y Madhya Pradesh.

De la cartera operativa de Adani Power, casi la mitad se basa en carbón importado. Ha atado alrededor del 83 por ciento de su energía generada con múltiples clientes en virtud de PPA a largo y mediano plazo, con una estructura tarifaria escalonada para la mayoría de los acuerdos. También tiene acuerdos de suministro de combustible para alrededor del 56 por ciento de su capacidad de generación de energía térmica a base de carbón.

Para las plantas basadas en carbón importado, Adani Power se beneficia de la presencia del grupo en minas de carbón extranjeras, de las que puede obtener carbón para reducir el riesgo de disponibilidad de materias primas.

Claramente, Adani Power está cubriendo sus apuestas.

TAGGED:Economy NewsNews
Share This Article
Twitter Copy Link
Previous Article UPI’s market share cap conundrum UPI market share limit prompts unique conundrum.
Next Article GRT Hotels & Resorts unlocks new doors Discover New Horizons with GRT Hotels & Resorts
Leave a comment Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Latest News

Markets sink on global selloff; Sensex down 564 points, Nifty below 25,350

Markets sink on global selloff; Sensex down 564 points, Nifty below 25,350 Rewrite this headline into a unique, engaging, SEO-friendly news title. Use only English. Maximum 12 words. Output only the new title.

November 7, 2025
'Isn’t Rs 4 lakh enough?’: SC questions Shami’s ex-wife Hasin Jahan in alimony case

SC Questions Hasin Jahan: Is Rs 4 Lakh Alimony Not Enough?

November 7, 2025
'Isn’t Rs 4 lakh enough?’: SC questions Shami’s ex-wife Hasin Jahan in alimony case

SC Challenges Hasin Jahan: Is Rs 4 Lakh Alimony Insufficient?

November 7, 2025
Mexican president to criminalise sexual harassment after being groped in public

Mexican president to criminalise sexual harassment after being groped in public make unique title from original. The maximum number of words is 16.

November 7, 2025
Studds Accessories lists at discount despite strong IPO demand, Piramal Finance debuts at premium after merger

Studds Accessories lists at discount despite strong IPO demand, Piramal Finance debuts at premium after merger Rewrite this headline into a unique, engaging, SEO-friendly news title. Use only English. Maximum 12 words. Output only the new title.

November 7, 2025
Ambit initiates coverage on Lenskart with sell rating, cites valuation concerns

Ambit initiates coverage on Lenskart with sell rating, cites valuation concerns Rewrite this headline into a unique, engaging, SEO-friendly news title. Use only English. Maximum 12 words. Output only the new title.

November 7, 2025

You Might Also Like

Dollar posts worst week in 14 months as tariff risks subside
Economy

Dollar suffers worst week in over a year as tariff fears ease

3 Min Read
Manappuram shares end 8% higher on Bain Capital deal, what analysts say?
Economy

Manappuram shares skyrocket as Bain Capital deal boosts investor confidence

2 Min Read
'Most fitting tribute to his legacy': NSUI demands PM Modi rename DU's Veer Savarkar college after Manmohan Singh
Nation

NSUI Urges PM Modi to Rename DU’s Veer Savarkar College After Manmohan Singh

2 Min Read
Wall Street jolted by tumble in two regional banks: Markets wrap
Economy

Wall Street jolted by tumble in two regional banks: Markets wrap Rewrite this headline into a unique, engaging, SEO-friendly news title. Use only English. Maximum 12 words. Output only the new title.

6 Min Read
Breaking India News Today | In-Depth Reports & Analysis – IndiaNewsWeek
Breaking India News Today | In-Depth Reports & Analysis – IndiaNewsWeek

Welcome to IndiaNewsWeek, your reliable source for all the essential news and insights from across the nation. Our mission is to provide timely and accurate news that reflects the diverse perspectives and voices within India.

  • Home
  • Nation News
  • Economy News
  • Politics News
  • Sports News
  • Technology
  • Entertainment
  • International
  • Auto News
  • Bookmarks
  • About us
  • Contact Us
  • Disclaimer
  • Privacy Policy
  • Terms of Service
  • Home
  • Nation
  • Politics
  • Economy
  • Sports
  • Entertainment
  • International
  • Technology
  • Auto News
  • About us
  • Contact Us
  • Disclaimer
  • Privacy Policy
  • Terms of Service

© 2024 All Rights Reserved | Powered by India News Week

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?