Utiliza tu dispositivo para acceder a las instrucciones de instalación. Es fundamental que mantengas estas instrucciones abiertas durante todo el proceso de configuración para seguirlas al pie de la letra; los pasos para instalar el sistema operativo variarán según el dispositivo, y existe la posibilidad de que ‘bloquees’ tu teléfono si no prestas la debida atención.
Primero, permíteme explicarte cómo configurar tu computadora para la instalación. Necesitarás asegurarte de que estén instaladas dos herramientas de línea de comandos: adp y fastboot. Estas son las herramientas que usarás a lo largo de la configuración.
Para los usuarios de Linux, esto es bastante sencillo: simplemente instala las dos aplicaciones utilizando tu gestor de paquetes (eres usuario de Linux, ¡ya sabes cómo hacerlo!).
Los usuarios de Mac deben configurar Homebrew, que es un gestor de paquetes para el sistema operativo de Apple que facilita mucho la instalación de software como este. Podría escribir muchos artículos sobre cómo configurar este software—de hecho, ya lo he hecho—pero en resumen, necesitas abrir la Terminal, que puedes encontrar en la carpeta de Aplicaciones bajo Utilidades (o buscando “Terminal” en Spotlight) y pegar el script de la página de inicio de Homebrew allí. Te recomiendo que leas más acerca de Homebrew primero, pero ten en cuenta que generalmente se considera confiable. Después de configurar Homebrew en tu Mac, solo tendrás que escribir “brew install android-platform-tools” y todo estará listo.
Los usuarios de Windows, lamentablemente, enfrentarán más dificultades. Necesitarás descargar las herramientas manualmente, guardarlas en algún lugar y luego cambiar las variables de entorno. Te recomiendo seguir las instrucciones en el sitio web de LineageOS para obtener orientación sobre cómo hacerlo. Alternativamente, podrías intentar instalar un gestor de paquetes de Windows como Scoop, lo que facilitará mucho el trabajo.
Instalar LineageOS
Justin Pot
Una vez que este software esté instalado en tu computadora, estarás listo para llevar a cabo la instalación en tu teléfono. Los pasos exactos variarán según tu dispositivo, y como mencioné antes, deberías seguir la documentación proporcionada por LineageOS para tu dispositivo.
Dicho esto, la instalación generalmente sigue estos pasos: habilitar el modo desarrollador en tu teléfono, desactivar el bloqueo OEM, arrancar en el gestor de arranque del dispositivo para desbloquearlo, flashear una imagen en el dispositivo, iniciar en modo de recuperación y luego instalar el nuevo sistema operativo.
Esto se realizará mayormente mediante la línea de comandos en tu computadora, aunque ocasionalmente deberás interactuar con el dispositivo en sí. Parece mucho, pero no me tomó más de una hora lograrlo en mi primer intento.
Ten en cuenta que, en un momento dado, tendrás la opción de instalar complementos, incluyendo Google Apps y Google Play. No omitas este paso si deseas la opción de descargar aplicaciones desde Google Play; no tendrás otra oportunidad de hacerlo más tarde sin reiniciar todo el proceso. Nuevamente: lo importante aquí será seguir las instrucciones para tu teléfono al pie de la letra. Puede llevar tiempo, pero al final, tendrás un viejo dispositivo con una nueva vida.